
Estimados Clientes y Amigos:
Asamblea aprueba un proyecto de Ley Reformatoria que promueve la Derogatoria de la Ley Humanitaria
El 16 de junio de 2022, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el “Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de Diversas Leyes; para la Garantía de Derechos Derivados del Apoyo Humanitario Durante la Pandemia de la COVID-19”, (“Proyecto de Ley Reformatoria”); que tiene como finalidad derogar casi la totalidad de la Ley de Apoyo Humanitario, expedida en junio de 2020.
Entre las principales enmiendas que promueve el Proyecto de Ley Reformatoria, se destaca una reforma al Código del Trabajo que establece que en el caso de aquellas personas que han sido contratadas bajo un Contrato Emergente, y a la fecha de entrada en vigor de la Ley Orgánica Reformatoria hayan superado los 90 días del periodo de prueba; dichos contratos tendrán el carácter de indefinido.
Adicionalmente, el Proyecto de Ley propone incorporar una disposición general en el Código Orgánico Monetario y Financiero, que involucra al sector de seguros y medicina prepagada; a través de la cual se establece que se reprogramará el pago de cuotas de seguros generales, seguros de vida, asistencia médica y compañías de medicina prepagada, respecto del cobro de cuotas mensuales. Además, los planes de medicina prepagada no podrán ser cancelados por las compañías, ni podrán subir las primas cobradas ni los planes de medicina prepagada por el lapso de un año posterior a la entrada en vigor de la Ley Reformatoria.
El Proyecto de Ley Reformatoria será enviado al Ejecutivo para que un plazo de 30 días lo vete o disponga su publicación en el Registro Oficial.
Estamos a las órdenes para absolver cualquier consulta que tenga en relación con la aplicación de esta norma y el impacto que puede tener en su compañía.
Fuente: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de Diversas Leyes; para la Garantía de Derechos Derivados del Apoyo Humanitario Durante la Pandemia de la COVID-19.
El boletín de BUSTAMANTE FABARA es un documento de carácter informativo y no constituye una opinión legal. En caso de requerir mayor información o asesoría especializada, por favor contáctenos a los correos: