
El pasado 18 de noviembre de 2022, la Asamblea Nacional aprobó la Ley Orgánica de Pagos en Plazos Justos, Primero las Mypes, con la cual se establece un marco de protección con respecto al plazo de pagos de las operaciones comerciales de micro y pequeñas empresas, organizaciones que integran la agricultura familiar campesina y las del sector de la economía popular y solidaria (EPS). A continuación, un resumen de los artículos más relevantes:
1. Obligación de pago: Los artículos 3 y 4 de la mencionada Ley, establecen que todas las empresas grandes y entidades del sector público tienen la obligación de pagar a las micro, pequeñas empresas, empresas EPS y asociaciones agrícolas en los plazos de 45 días durante el primer año, y de 30 días a partir del segundo.
2. Incumplimiento: Conforme el artículo 5 el incumplimiento de estos plazos acarrea el pago de indemnizaciones a favor del acreedor, en relación con los valores generados por costos y gastos incurridos, así como el pago de intereses legales y en mora establecidos conforme la tasa activa referencial emitida por el Banco Central.
3. Obligatoriedad: Cabe señalar que, según el artículo 10, es posible modificar estos plazos mediante acuerdo por escrito entre las partes.
4. Distintivo Empresarial: Según el artículo 12, las empresas que cancelen sus obligaciones a proveedores directos pertenecientes a los sectores señalados en el párrafo inicial, en plazos menores o iguales a 30 días, podrán utilizar el distintivo que la autoridad asigne para su tráfico comercial con fines publicitarios y serán sujetos a beneficios crediticios según el Reglamento que se emita para su efecto.
Para mayor información contactarse con: mrfabara@bustamantefabara.com o dcastelo@bustamantefabara.com