
Estimados Clientes y Amigos:
El 10 de mayo de 2022, la Comisión de Desarrollo Económico Productivo y Microempresa de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate el “Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a Varias Leyes para el Desarrollo, Regulación y Control de los Servicios Financieros Tecnológicos” (Proyecto de Ley Fintech).
El Proyecto de Ley Fintech busca regular a las compañías que prestan servicios fundamentados en FINTECH, relacionados con tecnología financiera, que a la fecha no cuentan con una normativa específica; así como a las INSURTECH, entidades de servicios tecnológicos para el Sistema de Seguros Privados.
Las nuevas disposiciones para el sector de seguros buscan introducir las siguientes regulaciones relacionadas con las INSURTECH en el Código Orgánico Monetario y Financiero (Ley General de Seguros):
– Las INSURTECH formarán parte del Sistema de Seguro Privado, serán controladas y calificadas por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, previo al cumplimiento de los requisitos que este organismo determine.
– Las INSURTECH podrán constituirse como compañías limitadas, sociedades anónimas o sociedades de acciones simplificadas, en donde su objeto social consistirá en la prestación de servicios tecnológicos de seguros en las siguientes áreas:
– Sistemas alternativos de transacción: Plataformas virtuales para la promoción y comercialización de seguros.
– Infraestructura para el mercado de seguros: Evaluación de clientes y perfiles de riesgo, prevención de fraudes, verificación de identidades, big data & analytics, inteligencia de negocios, ciberseguridad y contratación electrónica.
– Blockchain: Desarrolladores de soluciones basadas en el blockchain para el mercado de seguros; entre otros a ser determinados por la Junta de Política y Regulación Financiera.
– Los demás integrantes del Sistema de Seguro Privado podrán ser inversores en las INSURTECH; no obstante, los accionistas o socios de las INSURTECH que formen parte del Sistema de Seguro Privado no podrán invertir en el capital de otra persona jurídica, así pertenezca o no al sistema de seguro privado.
– La reforma establece que la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros deberá implementar un programa para la generación de entornos de pruebas regulatorias, para nuevos modelos de negocio desarrollados por las INSURTECH, con la finalidad de lograr una especie de control de calidad para la corrección de errores, previo a su implementación en el mercado.
– Adicionalmente, mientras la empresa se encuentre en el entorno de pruebas regulatorias, esta podrá desarrollar sus servicios en constante supervisión y control de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.
Es necesario precisar que el Proyecto de Ley Fintech debe pasar por un segundo debate ante el legislativo, previo a su expedición, en donde los textos y reformas propuestas podrán ser modificados.
Para mayor información contáctanos a los siguientes correos:
Mariana Villagómez: mvillagomez@bustamantefabara.com
Patricia Ponce: mpponce@bustamantefabra.com
Margarita Ripalda: mripalda@bustamantefabara.com
María Fernanda Sáa: mafersaa@bustamantefabara.com