«Pico y Placa Eléctrico»: Modificación Temporal de las Jornadas Laborales en Medio de Crisis Eléctrica Nacional

El 22 de octubre de 2024, el Ministerio del Trabajo emitió el Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2024-200 ofreciendo, de manera flexible, una modificación temporal de la jornada laboral para sectores que han sido afectados por la crisis eléctrica nacional. Esta medida será válida únicamente mientras persista la emergencia del sector eléctrico. La nueva normativa trae como novedad los siguientes puntos:

  1. Modificación Temporal de Jornada (Pico y Placa Eléctrico) 

● Empleadores y trabajadores pueden pactar, de común acuerdo, una jornada laboral diferente a la establecida en el contrato original. Esta modificación no representa un cambio definitivo en las condiciones laborales. 

● Las nuevas jornadas alternativas se detallan de la siguiente manera: 

A. Jornada de 7h00 a 17h00 (10 horas diarias) aplicable para los días lunes, martes, miércoles y jueves

B. Jornada de 7h00 a 17h00 (10 horas diarias) aplicable para los días jueves, viernes, sábado y domingo

    ● En ningún caso la jornada podrá superar las 40 horas semanales. En caso de exceder este límite, se deberán pagar horas suplementarias o extraordinarias según el artículo 55 del Código del Trabajo.  

    1. Derechos de Descanso 

    ● Los trabajadores que acuerden esta modificación temporal, tendrán derecho a un día adicional de descanso junto a las 48 horas consecutivas de descanso ya prescritas en el Código del Trabajo. Es decir, se pasaría a una jornada de 4 días de trabajo y 3 días de descanso consecutivos en las fórmulas referidas previamente. 

    1. Registro Obligatorio de la Modificación 

    ● Todo acuerdo de modificación temporal de jornada debe realizarse por escrito y registrarse en la plataforma del Sistema Único de Trabajo (SUT) dentro de los 30 días posteriores a su firma

    ● El registro y la actualización de la información serán responsabilidad del empleador, y cualquier cambio o nuevo acuerdo deberá reflejarse en el sistema SUT. 

    ● Las jornadas pactadas deberán publicarse visiblemente en el centro de trabajo para conocimiento de todos los trabajadores. 

    Hasta 01 de noviembre de 2024, las autoridades tendrán que habilitar una ventana en el sistema SUT para el registro de las jornadas “Pico y Placa Eléctrico”. 

    Recomendación: 

    Recomendamos a nuestros clientes evaluar la necesidad de acogerse a esta medida que es de tipo voluntaria; y, de ser necesario, solicitarnos el modelo de acuerdo de modificación temporal y su posterior registro en la plataforma SUT. Es fundamental garantizar el cumplimiento de todos los requisitos establecidos para evitar sanciones. 

       

    Para consultas adicionales, favor contactarse al correo electrónico laboral@bustamantefabara.com.